Actualmente se han finalizado las 3 Anualidades con la consecución del 100% de los objetivos previstos inicialmente en el proyecto:
OG1.Investigación sobre las diferentes tecnologías habilitadoras aplicadas a la cadena de valor en sus diferentes puntos críticos.
Empresas Involucradas: Leche Río, Innogando, Proymaes, Himikode (Subcontrata ITG)
OG2 Evaluación y mejora de dichas tecnologías desarrollando validaciones en pilotos entre las pymes, centros de investigación y en la empresa tractora.
Empresas Involucradas: Leche Río, Innogando, Proymaes, Himikode (Subcontrata ITG y USC)
OG3 Desarrollar un servicio integral “llave en mano” que permita el control sobre el impacto en la cadena de valor de la industria láctea incluyendo dispositivos para la captación continua de datos, soluciones de visión artificial, inteligencia artificial, machine learning y blockchain encaminadas a una certificación digital de la trazabilidad, y una aplicación encaminada a dar valor a los datos procesados en cliente final y distribuidor.
Empresas Involucradas: Leche Río, Innogando, Himikode (Subcontrata ITG)
Más concretamente:
• Se han realizado los modelos de visión por computador que permiten detectar en las diferentes líneas de la fábrica si el etiquetado de las botellas que se están envasando corresponde con la orden de pedido ejecutada. Mediante un sistema de 2 cámaras, una por cada línea de producción, permite en tiempo real realizar tanto la comprobación de la calidad del envasado como el conteo de las botellas. Se ha desarrollado la integración de la impresión de QR en el final de la línea piloto.
• Se ha realizado la integración de todas las fuentes de datos que permiten monitorizar la calidad de la leche, así como la digitalización de todos los procesos internos que los trabajadores de fabrica realizan en su día a día respecto a la calidad. Además, se ha diseñado la información a almacenar en una cadena de bloques (Blockchain) que permitirá a los usuarios disponer de la trazabilidad de la granja a la mesa de la leche embotellada.
• Se ha realizado la aplicación final encaminada a los diferentes agentes implicados (consumidor, ganadería, industria) conectada en tiempo real a la plataforma de monitorización.
• Todas las soluciones de software implementadas e integradas con otros sistemas externos (Ligal, Cegacol, Aemet) se han desplegado en un sistema en la nube de leche rio, permitiendo la accesibilidad de dicha información 24/7, en esta plataforma de monitorización integrada se realizó la implementación de algoritmos de predicción sobre la información ofreciendo a Leche Rio una ventaja competitiva a poder adelantarse a las necesidades de fábrica